REHABILITACIÓN FUNCIONAL 

Actividades de la Vida Diaria (AVD): Consiste en brindar a la persona ciega las técnicas y conocimientos  que le permitan el logro óptimo en las actividades diarias, en el hogar, en su presentación personal y desenvolvimiento social.

Orientación y Movilidad / Aprestamiento Físico: Consiste en entrenar a la persona  ciega en el desarrollo sensorial y cognitivo y en las técnicas   que le permiten lograr un desplazamiento seguro e independiente.

Aprestamiento laboral: Propiciar el desarrollo de las competencias laborales mediante la construcción del conocimiento, adquisición de destrezas y actitudes requeridas para un desempeño eficiente en una actividad productiva, acorde a los intereses del participante y a los de la comunidad.

REHABILITACIÓN PROFESIONAL

Comunicación Braille: Enseñanza de Braille, escritura manuscrita, mecanografía y cálculo matemático  (ábaco).

Colocación laboral: Define, coordina y planifica junto al equipo de trabajo las opciones de inserción laboral de las personas ciegas o baja visión.
 

Proyectos complementarios y/o Autogestión 

Agronomía: Propicia el desarrollo laboral de las personas ciegas o baja visión, mediante la formulación y   ejecución de patek philippe replicas proyectos agropecuarios para las Personas con Discapacidad Visual  rehabilitadas.

Informática: Enseñanza del uso de computadoras con programas especiales de voz pone a la persona con discapacidad visual en capacidad de obtener medios de vida remontados en la tecnológica actual además de incrementar las posibilidades de ser insertados en el mercado laboral. 

Escuela de Masajes: Capacitación a la Persona con Discapacidad Visual  en el área de masajes para ser incorporados a la vida productiva a través del masaje mejorando su esfera familiar y social.

Fábrica de Suapers: Capacitación a la Persona con Discapacidad Visual  en el área de fabricación de suapers para ser incorporados a la vida productiva mejorando su esfera familiar y social.

 

 
 

 

 

Galería

Clases de Braille

Informática

Forma parte de la capacitación de las personas ciegas en su proceso de rehabilitación. Utilizamos el programa auditivos JOS. Este programa es instalado por el patronato sin ningún costo en las computadoras de la empresa cuando los participantes concluyen su programa y son insertados laboralmente. Contamos con profesores calificados en informática en todos los centros que tiene el patronato a nivel nacional.

Santo Domingo:

Santiago:

Orientación y Movilidad

Escuela de Masaje

Actividad de vida diaria

Clases de Flauta

Clases de Inglés